MOVICAL soluciona los problemas de los cultivos que se producen por la mala asimilación y translocación del elemento Ca, imprescindible en la cadena de procesos metabólicos de los sucesivos estadios de crecimiento de las plantas. MOVICAL actúa tanto sobre la calidad interna del fruto (alargando su vida post-cosecha y duración en el mercado), como sobre la externa (coloración, calibre, forma, firmeza) así como protegiéndolo en la manipulación (roces y manchas en la recolección y confeccionado).
Según recomendación técnica.
HORTICULTURA: a partir de 20 días del transplante. Se recomiendan sucesivas aplicaciones foliares de 2,5-3 L/ha cada una con un plazo de dilación de 20 días. Para fertirrigación 3-4 L/ha.
FRUTALES DE HUESO: 3-4 aplicaciones foliares de 3-3,5 L/ha cada una.Para fertirrigación 4-4,5 L/ha.
En primores: 3 tratamientos (2 en el periodo de post-cuaje y 1 unos 15 días antes recolección).
En variedades tardías: 4 aplicaciones, similar al anterior.
FRESA:
Suelo: 3 a 5 aplicaciones de 1-1,5 L por cada 10.000 plantas.
Foliar: 3 a 5 aplicaciones de 2,5 a 3 L/ha.
FRUTALES PEPITA: 3 a 4 aplicaciones foliares de 3-3,5 L/ha cada una. Si fertirrigación 4-4,5 L/ha. A partir de la formación del fruto: 2 aplicaciones dentro de la fase de mayor multiplicación celular (mayoría de variedades 45 desde caída de pétalos).
Último tratamiento: a los 15/20 días antes de la recolección.
% p/p | % p/v | Riquezas garantizadas |
15 11
|
200 150 |
Óxido cálcico (CaO) parcialmente complejado Agentes complejantes |
LABIFOL MOVICAL compleja el calcio con ácidos orgánicos naturales, mimetizando a las plantas. Son los mismos ácidos que el metabolismo vegetal utiliza para transportarlo de forma natural. Este es el secreto de su alta EFICACIA. Además, su gran estabilidad, permite que pueda ser incorporado tanto por vía foliar como por vía radicular, en suelos calcáreos.
Su utilización en cultivos tan complicados y exigentes como la fresa de Huelva, corroboran su alta eficacia. Ensayos realizados en manzanas Golden nos han aportado reducciones muy importantes de BitterPit y también ensayos en melocotón nos han aportado datos de aumentos espectaculares de hasta un 20% del contenido en Ca del fruto y reducción de podredumbres.
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES