![]() |
LABIMAR es un producto altamente tecnificado en el que se integran las ventajas agronómicas de la aplicación de las algas marinas y el boro. Las algas utilizadas para formular el producto LABIMAR son de origen ártico y pertenecen al grupo Ascophyllum Nodosum. El tratamiento a las que son sometidas para su adecuación comercial es totalmente natural, por lo que se mantienen intactas todas sus propiedades. |
Estas algas contienen, además de nutrientes, elementos bioestimulantes como fitohormonas y vitaminas, que intervienen en reacciones bioquímicas relacionadas con el crecimiento y con la movilidad de los nutrientes. Esto produce innumerables efectos beneficiosos que repercuten directamente y de forma positiva sobre todos los estadios vegetativos de la planta. Por otro lado, las algas tienen otra función, que hasta hace pocos años era totalmente desconocida: son capaces de estimular los sistemas de defensas naturales presentes en las plantas y que normalmente están en estado latente. Esta resistencia inducida se produce por que se forman en el interior de los tejidos sustancias tóxicas para hongos y bacterias llamadas fitoalexinas, y que actúan a modo de repelente.
Su utilización nos permite reducir tratamientos fitosanitarios y producir productos con menor contenido en residuos. Se mejora, también, la resistencia natural a situaciones de stress causadas por factores abióticos como heladas, sequías, tratamientos fitosanitarios, etc. Tiene especial significación su acción sobre las raíces y sobre su substrato. Existe un claro efecto de aumento en el desarrollo radicular, especialmente interesante en plantones y plantas jóvenes. Esta acción enraizante viene acompañada de un cierto efecto profiláctico en el suelo, ya que se reducen los ataques de nematodos y hongos de cuello y raíz.
Efectos de la aplicación de LABIMAR:
• Aumento del crecimiento general y de la floración.
• Adelanto de la germinación, con la consiguiente reducción del período crítico de germinación.
• Retraso en la senescencia.
• Se incrementan las cosechas en frutos y semillas.
• Mejora la maduración, aumenta la concentración de potasio.
• Menor estrés hídrico por la mejora de la potencia radicular.
• Estimula la floración, mejora la polinización y fecundación.
• Estimulación, muy importante, del desarrollo radicular.
• Enraizante para plantones.
• Mejor resistencia al ataque de nemátodos y hogos del suelo.
• Mejora la asimilación de nutrientes.
Botellas de 1 L en cajas de 12 u. en palets de 480 L.
Garrafas de 5 L en cajas de 4 u. en palets de 800 L.
Las dosis son de alrededor de 25-30 L/Ha para todo el ciclo, repartidos en varias aplicaciones. No obstante ya se aprecian resultados a partir de 1.5-3 L/Ha.
Aplicación al suelo: 2 a 5 L/Ha, disueltos en el agua de riego según cultivo, edad de los árboles...
Aplicación foliar: 1,5 L/1000 litros de agua (150-200 c.c./hL), hasta hojas bien mojadas.
Aplicación al transplantar: Impregnar las raíces para aumentar su capacidad de enraizamiento, con una solución acuosa del 1%.
Patata, Fresón, Hortalizas (cebollas, ajos, zanahoria...), Florales, Olivo y Vid.
RIQUEZAS GARANTIZADAS% p/p | % p/v | Riquezas garantizadas |
30 2 |
360 |
Materia orgánica total |
Es compatible con la mayoría de los agroquímicos habituales.